Exposición de Niños, Niñas y Adolescentes a Movimientos Extremistas: Reflexiones desde la Realidad Actual y las Perspectivas en América Latina
Notas presentadas en la Mesa Redonda organizada por INNOCENTI/UNICEF en Florencia (Italia), 3 y 4 de abril de 2023.
Ernesto Rodríguez.
Florencia, Italia | 2023
Desigualdades Sociales en Salud en Países Andinos 5: Línea de Base
Una vez acordados los criterios conceptuales, contextuales, situacionales y operativos para contruir la Línea de Base sobre Desigualdades Sociales en Salud, se procedió a desarrollar dicha Línea de Base como tal. Este texto ofrece la información y el análisis realizado en estas materias.
Ernesto Rodríguez.
Lima | 2021
Desigualdades Sociales en Salud en Países Andinos 4: Claves para el Diseño de la Línea de Base
Una vez caracterizados los tres «marcos» de análisis (conceptual, contextual y situacional) se procedió a definir las claves con las que se construiría luego la Línea de Base, para caracterizar las desigualdades sociales en salud propiamente dichas. Este texto brinda los criterios utilizados en tal sentido.
Ernesto Rodríguez.
Lima | 2021
Desigualdades Sociales en Salud en Países Andinos 3: Marco Situacional
El tercer paso del proyecto «Desigualdades Sociales en Salud» del ORAS – CONHU (una vez acordados el Marco Conceptual y el Marco Contextual) se centró en la caracterización del Marco Situacional, revisando -precisamente- las desigualdades sociales en salud, bajo el enfoque de Desigualdades Múltiples. Este texto ofrece -precisamente- la caracterización de la situación caracterizada.
Ernesto Rodríguez.
Lima | 2021
Desigualdades Sociales en Salud en Países Andinos 2: Marco Contextual
Una vez caracterizado en Marco Conceptual sobre Desigualdades Sociales en Salud, se procedió a caracterizar en Marco Contextual, centrado en tres grandes áreas temáticas: economías en crisis, protecciones sociales precarias y democracias frágiles. Este texto ofrece -precisamente- el contenido correspondiente.