Brújula para Navegantes

Informes UNFPA sobre Inversión Publica en Juventud

Gasto público social en adolescencia y juventud, Paraguay 2013-2016

La Secretaría Nacional de la Juventud y el UNFPA han sumado esfuerzos para llevar adelante este estudio, que aporta evidencias clave para el diálogo en materia de políticas públicas de juventud, y que constituye un insumo de relevancia para el diseño y el monitoreo de las políticas públicas dirigidas a este grupo.

SNJ - UNFPA. Asunción | 2018

Inversión pública social en adolescencia y juventud, Costa Rica 2013-2016

La elaboración de este informe fue impulsada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Costa Rica, en estrecha coordinación con la Oficina Regional del UNFPA para América Latina y el Caribe, y el Viceministerio de Juventud del Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica.

VMJ - UNFPA. Costa Rica | 2018

El gasto público y social en adolescencia y juventud en Uruguay 2010 – 2016

La elaboración de este informe fue impulsada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Uruguay, en estrecha coordinación con la Oficina Regional del UNFPA para América Latina y el Caribe, y con el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de la República Oriental del Uruguay.

INJU/MIDES - UNFPA. Montevideo | 2018

Inversión en adolescencia y juventud: ¿es una realidad? Gasto público social en adolescencia y juventud en siete países de América Latina y el Caribe Resumen Ejecutivo

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en América Latina y el Caribe ha lanzado la Iniciativa de Inversión en Adolescentes y Jóvenes con el objeto de movilizar voluntades, conocimientos y recursos a fin de incrementar la inversión de calidad en las personas adolescentes y jóvenes, para garantizar sus derechos en el presente y en el futuro, y sentar las bases de un verdadero desarrollo sostenible. Como parte de esta Iniciativa regional, el UNFPA ha desarrollado una metodología de cálculo del gasto público social en adolescencia y juventud (GPSAJ) y apoya a los países en su aplicación con vistas a conocer cuánto se invierte en las personas adolescentes y jóvenes, y cuáles son las características de dicha inversión, pues se considera que este conocimiento es esencial para orientar de manera estratégica la inversión pública en juventudes.

UNFPA. Panamá | 2018