Proyectos actuales
Guanajuato, México: Seminario sobre "los Sí o Sí de las Personas Jóvenes y las Políticas Públicas de Juventud"
Blog
Intervención de Ernesto Rodríguez en el Panel Virtual sobre "Ciencias Sociales y COVID-19 en el Gran Caribe
Publicaciones de Celaju
La base sustantiva de nuestras publicaciones son los informes y documentos de trabajo, clasificados en tres grandes categorías: estudios e investigaciones, evaluaciones programáticas y materiales de apoyo. La primera agrupa diagnósticos de situación, mientras que la segunda incluye revisiones de intervenciones programáticas, al tiempo que la tercera agrupa textos presentados en diversos seminarios y talleres.
Brújula para navegantes
En esta sección, ofrecemos información sobre estudios e investigaciones relevantes sobre juventud en América Latina, producidos por diversas instituciones, nacionales e internacionales. En general, se incluye información ya disponible en internet, pero que no es sencillo ubicar agrupadamente. Se trata, por tanto, de un servicio que -en lo fundamental- ordena y ofrece de un modo más ágil, información disponible pero dispersa en el ciberespacio.
El IPJ es una medida resumen de diversos indicadores agrupados en cinco áreas: educación, salud, empleo, violencias y participación. Con este índice intentamos medir cómo impactan las diferentes políticas sectoriales de juventud en la calidad de vida de los jóvenes de América Latina. En términos comparados y entre los diferentes países.
Jóvenes en Movimiento, es una iniciativa conjunta del Centro Latinoamericano sobre Juventud (CELAJU) y la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia, la Cultura y la Comunicación (UNESCO), que pretende generar un debate académico y ciudadano en torno a las características, el valor y la trascendencia de los nuevos movimientos juveniles en América Latina.
Políticas de Juventud es un espacio virtual de respaldo a una iniciativa de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) que cuenta con el apoyo de la UNESCO y que pretende realizar un balance del estado actual de las políticas públicas de juventud en América Latina, con vistas a su fortalecimiento y desarrollo futuro, en todos los países miembros.